Nosotros
PROTEMIN (Protección Empresarial Integral SL), es una firma especializada en aspectos Legales y de Seguridad, para Empresas y Profesionales, perteneciente al Grupo EKonomiKa.
br>

CONTROL LABORAL
Implantamos en su Negocio el sistema de Registro Diario de Horas de Trabajo. Sin complicaciones, sin impresiones ni papel, automatizado, con tan solo un click, y disponible al instante.
Más informaciónACTUALIZACION
Adaptamos e Implementamos el nuevo Reglamento (EU) 2016/679 y la nueva Ley Orgánica 3/2018 de 5 de Diciembre de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.
PRL
Diseñamos, elaboramos e implantamos la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, adaptada a su Sector y sus particularidades.
COBERTURA
Además de la implantación de la PRL, realizamos la Formación general y específica necesaria, para una correcta aplicación de conductas y protocolos de actuación.
¿Qué ofrece PROTEMIN?
Servicios de Calidad, para Empresas y Profesionales. ¡Más de una década nos avala!
MAS DE 65.000 CLIENTES CONFIAN EN NUESTRO GRUPO
Nuestros Ultimos trabajos
Servicios
Nos encargamos de todo el proceso. Estudio, Estrategia, Desarrollo e Implantación.
CONTROL LABORAL
REGISTRO HORARIO
OBLIGACIONES
- Todas las empresas están obligadas a implantarlo.
- Todos los trabajadores deberán estar registrados.
- Registro de inicio a fin de jornada laboral.
- Informes de Registro a disposición de la Inspección de Trabajo, de cada trabajador y de sus representantes.
NUESTRO SERVICIO
- Validación diaria de jornada, a través de su PC, Tablet o Móvil.
- Confirmación Semanal de horarios, mediante firma digital.
- Informes instantáneos ante una Inspección.
- Envío automático a cada trabajador de su Registro de Horas Mensuales (obligatorio)
- Variaciones de horario.
- Gestión de Vacaciones, Bajas, Asuntos Propios, etc..
RGPD Y PRL
NOVEDADES Y COBERTURAS
NOVEDADES DEL NUEVO RGPD
- CONSENTIMIENTO.
- BRECHAS DE SEGURIDAD.
- NUEVAS CLAUSULAS.
- DPO.
- EIPD.
COBERTURAS DE PREVENCION
- Evaluación de los riesgos laborales.
- Creación del Plan de Prevención y continuas verificaciones.
- Elaboración de Medidas de Emergencia.
- Recomendaciones de corrección.
- Valoración ergonómica básica.
- Asesoramiento general y especifico.
- Formación teórica básica a los trabajadores.
- Información general y específica para todos los trabajadores.
Procedimientos de elaboración para Servicios contratados
- Análisis de datos. Análisis de Actividad. Selección de Nivel de Seguridad.
- Recolección da datos, Trabajadores, Proveedores, Clientes, Contactos, Seguridad y Vigilancia...
- Elaboración de Ficheros, Protocolos de actuación, Formación e Información.
- Más Información
- Evaluación de Riesgos. Evaluación General. Evaluación por puestos.
- Elaboración del Plan de Prevención y Medidas de Emergencia, según Art. 20 de la Ley de PRL.
- Formación e Información general y específica a Trabajadores y Responsables.
- Más Información
Noticias
Consulte los últimos artículos añadidos.

CONDICIONES GENERALES ACCIDENTES COMPLET
[pdf id=2521]
Obligaciones en la Prevención de Riesgos Laborales
Las obligaciones en la PRL están descritos en: Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ley 31/1995 RD 39/1997 que regula los Servicios de Prevención En primer lugar, el empresario tiene el deber general de “proteger a los trabajadores frente a los riesgos laborales”. En segundo lugar, debe planificar la producción integrando la prevención, e incorporando ésta, a todos los niveles jerárquicos definiendo su responsabilidad. Para finalizar, la empresa debe poner todos…

Videovigilancia en lugares de descanso
En ningún caso no se deben poner cámaras en los lugares de descanso porque lo prohíbe expresamente la LOPDGDD: Artículo 89 LOPDGDD. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo. Los empleadores podrán tratar las imágenes obtenidas a través de sistemas de cámaras o videocámaras para el ejercicio de las funciones de control de los trabajadores o…
Datos de contacto de empresas
GDPR: Considerando 14. La protección otorgada por el presente Reglamento debe aplicarse a las personas físicas, independientemente de su nacionalidad o de su lugar de residencia, en relación con el tratamiento de sus datos personales. El presente Reglamento no regula el tratamiento de datos personales relativos a personas jurídicas y en particular a empresas constituidas como personas jurídicas, incluido el nombre y la forma de la persona jurídica y sus…
